1

Malsano ideas about boyhood and manhood are reproduced generation to generation around the world in families, schools, athletic and community programs, and in media.
The Global Boyhood Initiative is designed to break this pattern.
Boys receive many messages about their masculinity and how they should behave, which often suggest that they need to close themselves off emotionally. This can limit boys’ development of connected relationships, reinforce sexist attitudes and behaviors, and normalize the use of violence, bullying, and harassment.
We advocate for a world where boys feel free to be their authentic selves, free from harmful masculine norms.
Fundada por Equimundo y la Fundación Kering en 2020, GBI es coordinada por Equimundo con el asesoramiento de un Consejo de Socios compuesto por miembros de organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales. El Consejo de Socios incluye organizaciones que han identificado el trabajo con la niñez como una prioridad fundamental, tienen un fuerte alcance global o nacional y están alineadas con Equimundo y los principios de GBI, y pueden ayudar a elevar la voz de los propios niños, a la vez que asesoran a GBI en sus orientaciones estratégicas.
1
2
3
4
1
Yet harmful, restrictive norms related to manhood often keep boys from having close relationships.
2
We don't believe boys are walking problems – we view boys from a positive perspective.
3
Boys must have deep friendships with those who support them to be themselves.
4
Boys can be active bystanders by speaking out when they see other boys (and girls) cause harm.
5
We must model and teach healthy, intimate relationships and healthy sexuality for all children.
6
Care is a part of all of our lives, and we must help boys internalize this from a young age.
7
We must help boys think critically about positive aspirations of masculinity versus harmful ideas about being a man.
8
We must help boys understand their own emotions, how they react to them, and how to seek help when they need it.
9
Media aimed at boys, including TV, video games, and pornography, often contains harmful gender norms.
10
Debemos liberar a los niños y a nosotros mismos para romper con las ideas homofóbicas, transfóbicas y heteronormativas.
En el Reino Unido, publicamos el primer informe "El Estado de los Niños en el Reino Unido" y creamos una intervención escolar basada en la evidencia, facilitada por el profesorado, para promover la reflexión sobre la igualdad de género, la inclusión y la no violencia entre niños y niñas de 7 a 11 años. También creamos recursos para padres y tutores, nos pusimos en marcha en varias redes sociales y participamos en eventos como el WOW Fest 2023.
Fogonadura: Levantando Límites, Sociedad Infantil, University College London
En Francia, hemos creado Les Ateliers de L'égalité (Talleres de Igualdad) para niños de 8 a 13 años en escuelas. Este programa, basado en la evidencia, aborda los roles de género y busca fortalecer la capacidad de niños y niñas para expresar sus emociones y resolver problemas.
Fogonadura:Adelante todo(s)
En Italia, hemos llevado a cabo una investigación de métodos mixtos antes de elaborar un mapa de partes interesadas, identificando las principales personas y grupos que trabajan con adolescentes en temas relacionados con el género, lo que nos ayudó a formar asociaciones y planificar futuros programas de GBI en Italia.
Fogonadura: Plan Internacional Italia; Universidad Bocconi
En Bolivia, hemos creado un programa para escuelas que se implementará en tres localidades de Santa Cruz. La iniciativa trabajará con docentes, padres, madres y niños para promover la igualdad de género y fomentar relaciones sólidas y no violentas.
Fogonadura: Colectivo Rebeldía
En Tijuana, Monterrey, CDMX y Tuxtla Gutiérrez, hemos investigado el impacto de las normas sociales en niños de 3 a 6 años y de 8 a 13 años, analizando los mensajes que reciben de los adultos en el entorno escolar y familiar. Esto se publicará en el primer informe titulado "El Estado de los Niños Mexicanos: cómo los niños aprenden a ser hombres", que se publicará a finales de 2023. Posteriormente, planeamos crear talleres escolares en respuesta a nuestros hallazgos, así como materiales para padres de familia para cuestionar los roles de género perjudiciales y promover la no violencia y la igualdad de género.
Fogonadura:GÉNEROS
Equimundo y Boys and Girls Clubs of America (BGCA) han colaborado en el desarrollo de una nueva metodología transformadora de género para trabajar con adolescentes muy jóvenes (niños y niñas) que se implementará en todo Estados Unidos. Ya se ha implementado en 20 clubes de BGCA, con una respuesta muy positiva de sus facilitadores, y actualmente se está finalizando la metodología.
Socios: Boys and Girls Clubs of America (BGCA)
Equimundo y Room to Read han colaborado en la provincia de Banteay Meanchey, Camboya, apoyando a estudiantes de secundaria de 7.º y 8.º grado en el desarrollo de las habilidades necesarias para la vida y el éxito académico, a la vez que desafían las normas de género perjudiciales. Mediante sesiones de clase y eventos escolares especialmente diseñados, los niños interactúan con sus compañeros y compañeras para debatir diversos temas desde la perspectiva de las dinámicas de género, como la salud, la igualdad, la violencia y el acoso sexual.
Socios: Espacio para leer en Camboya
En 2024, iniciamos un proyecto trienal para adaptar y ampliar nuestra intervención educativa transformadora de género, con el fin de involucrar a jóvenes de primaria en Malawi. El objetivo principal de la iniciativa es desarrollar, probar y ampliar una intervención que aumente la participación de los niños en edad de primaria en la educación y la escolarización.
Socios: UNESCO, Universidad de East Anglia, CAVWOC, Intercambio de Conocimiento e Innovación (KiX) del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo
Cofundada en 2020 por Equimundo y la Fundación Kering, nuestro objetivo es apoyar a los niños de 4 a 13 años y a los adultos en sus vidas con los recursos que necesitan para criar, enseñar y dar ejemplo a los niños para que se conviertan en hombres que adopten una masculinidad saludable y la igualdad de género.
Manténgase en contacto para recibir próximamente más recursos y herramientas de The Global Boyhood Initiative.